MADRID
Solidaridad

25 años de ayuda a los más vulnerables: de la igualdad de oportunidades a la inclusión social

La convocatoria Proyectos Sociales de la Fundación "la Caixa" celebra un cuarto de siglo promoviendo iniciativas transformadoras y de impacto en la sociedad

Juan Ramón Fuertes y Marc Simón, rodeados de miembros de la Fundación "la Caixa" y representantes de las entidades sociales.
Juan Ramón Fuertes y Marc Simón, rodeados de miembros de la Fundación "la Caixa" y representantes de las entidades sociales.E. M.
Actualizado

En 1999 la Fundación "la Caixa" creaba las convocatorias de Proyectos Sociales para apoyar a las entidades en aquellas iniciativas que tuviesen un poder transformador y un impacto social entre la población más vulnerable. Hoy la fundación celebra el cuarto de siglo de este proyecto, el más transversal de todos los que atesora, recordando el camino recorrido y haciendo recuento de cómo su ayuda ha sumado para promover la igualdad de oportunidades o la inclusión social, así como mejorar la situación de millones de personas a las que la vida no se lo ha puesto fácil.

A lo largo de este periodo, y de la mano siempre de instituciones, ongs y fundaciones del Tercer Sector, la Fundación "la Caixa" ha impulsado 2.887 proyectos en la Comunidad de Madrid, a través de los que se ha atendido a casi 2 millones de personas en 78 municipios de la región, aportando en total casi 65 millones de euros.

Unos datos que este martes se dieron a conocer en un acto en CaixaForum Madrid en el que participaron el director general adjunto de la Fundación "la Caixa", Juan Ramón Fuertes, el subdirector general de la fundación, Marc Simón, así como representantes de entidades vinculadas al programa desde el inicio, como Redes Cooperativa, Centro de Humanización de la Salud, Cogami o la Fundación Secretariado Gitano.

«La Fundación "la Caixa" siempre se ha caracterizado por su compromiso social y su vocación de trabajo junto a las entidades sociales. La celebración de los 25 años de las Convocatorias de Proyectos Sociales es un buen ejemplo de ello. Pero llegar hasta aquí no habría sido posible sin la inestimable labor del Tercer Sector», aseguró Juan Ramón Fuertes. «Juntos hemos conseguido acompañar y apoyar a millones de personas en situación de vulnerabilidad, y esa razón de ser es la que nos empuja a seguir trabajando para dar respuesta a los desafíos de nuestra sociedad», añadió.

En estos 25 años de historia, la fundación ha ido adaptándose a las necesidades de cada tiempo, poniendo su granito de arena en el trabajo que ha desarrollado el Tercer Sector en tres ámbitos específicos: el apoyo y acompañamiento a personas en situación o riesgo de pobreza así como en proceso de inclusión social; el apoyo integral sociosanitario; y la acción social comunitaria en favor de la cohesión social.

Así, ha desarrollado convocatorias que, intentando anticiparse a los retos sociales, han apoyado la inserción sociolaboral, han impulsado la inclusión de migrantes o han reforzado la prevención en situaciones de vulnerabilidad, además de favorecer proyectos de acompañamiento psicosocial o que fomentan la autonomía personal de personas mayores o con discapacidad.

«Para nosotros la ayuda de la Fundación "la Caixa" ha sido esencial», señaló a GRAN MADRID, Sara Giménez, directora general de la Fundación Secretariado Gitano, quien apuntó que estas convocatorias han impulsado proyectos fundamentales en el ámbito del empleo y la educación y les han ayudado a llegar a otros territorios. «El mayor éxito ha sido la transformación en el ámbito laboral», indicó Giménez antes de resaltar el impulso que desde su entidad, y con la colaboración de la fundación, han dado al proyecto Mercaemprende, que apoya a la venta ambulante.

«Es importantísimo dotar a las entidades de recursos para llevar a cabo sus proyectos», dijo también la vicepresidenta de Redes Cooperativa, Nekane Abalia, quien destacó a este diario que llevan 26 años trabajando con población en riesgo de exclusión del distrito de Carabanchel. «Hemos podido dar oportunidades a jóvenes y acompañarles para que no abandonen la educación», expresó Abalia, quien detalló que desde su entidad han trabajado con las familias, dando oportunidades laborales a las mujeres y facilitando la conciliación.

Esta convocatoria se ha ido adaptando a los cambios y las necesidades de la sociedad. En estos 25 años, se han creado nuevas líneas de actuación, se han reformulado las existentes y el número de proyectos seleccionados ha ido aumentando para apoyar el crecimiento y la consolidación del sector social en Madrid y en todo el país.