FAMOSOS
Millonarios

El frustrado palacete del emir de Qatar frente a la Alhambra

La Junta de Andalucía rechaza su proyecto para demoler el Carmen de San Agustín que compró en 2019 a los herederos de Puleva por 16 millones. El emir quiere levantar una edificación de arquitectura contemporánea con forma de cubo con un palmeral en el jardín.

El emir de Qatar y El Carmen de San Agustín, en el Albaicín
El emir de Qatar y El Carmen de San Agustín, en el AlbaicínARABA PRESS
PREMIUM
Actualizado

El carril de las Tomasas es una de las calles con más trasiego del Albaicín. Por ahí pasan cada día los minibuses que conectan el centro de Granada con el histórico barrio de calles estrechas y serpenteantes. Es un lugar de casi obligado paso para acceder al archiconocido Mirador de San Nicolás, el enclave con privilegiadas vistas a la Alhambra, Sierra Nevada y la vega granadina desde el que se ve "la mejor puesta de sol del mundo", como dijo hace 27 años el entonces presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, cuando visitó la capital granadina.

En el carril de las Tomasas está la entrada de acceso al Carmen de San Agustín, una fabulosa vivienda con jardines a varias alturas de casi 6.000 metros cuadrados de superficie que hace cinco años compró por unos 16 millones de euros Tamim bin Hamad Al Thani (44), el poderoso y rico emir de Qatar, hijo de la bella ex jequesa Mozah bint Nasser al-Missned (65).

Pero desde la calle no se puede vislumbrar el vergel y la riqueza que ocultan los muros de más de dos metros que protegen este carmen, la típica vivienda del Albaicín, cuyo nombre procede de la palabra árabe Kam, que significaba viñedo y retiro pacífico. Las vistas desde el Carmen de San Agustín, que cuenta con piscina y hasta con cancha de tenis, son incluso mejores que las del Mirador de San Nicolás. De hecho, antes de que el emir de Qatar comprase esta propiedad fue, durante unos años, un exclusivo lugar para la celebración al aire libre de todo tipo de eventos: desde bodas hasta cenas de gala y banquetes de congresos.

Vista aérea del Carmen de San Agustín
Vista aérea del Carmen de San AgustínGOOGLE MAPS

El sueño del emir de Qatar era construirse una edificación de arquitectura contemporánea de tipo cubo en el Carmen de San Agustín, que compró a los herederos de Rafael Pérez-Pire, que fue presidente de la empresa láctea Puleva. Éste adquirió el carmen en 1943 y, antes, había pertenecido a unas monjas que se desprendieron de parte de su terreno cuando terminó la Guerra Civil.

Los planes iniciales del emir de Qatar pasaban por derribar el palacete de la propiedad y levantar otro edificio con forma de cubo y techos cenitales. Además, pretendía convertir el jardín en un palmeral. Para habilitar nuevos espacios también quería horadar el carmen para construir unos sótanos que sirvieran para albergar todos los servicios de la casa. La respuesta de la Junta de Andalucía a todo ello fue que no, según han confirmado a LOC fuentes de la Consejería de Cultura, a cuyo frente está Patricia del Pozo.

'no' al sueño del emir

La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Granada, dependiente de la Delegación Territorial de la Consejería de Cultura y Deporte, emitió el 1 de marzo de 2023 un pronunciamiento desfavorable en relación con las actuaciones en el Carmen de San Agustín. Según explicaron a LOC fuentes de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, el dictamen desfavorable se deriva de las "limitaciones singulares del ámbito de protección de la zona" donde se ubica el Carmen de San Agustín, el Albaicín, declarado BIC (Bien de Interés Cultural) Conjunto Histórico, e inserto dentro del ámbito del Patrimonio Mundial de la Unesco. De hecho, el histórico barrio granadino está en la lista de la Unesco desde 1994, diez años después de que la Alhambra y el Generalife fueran incluidos en el prestigioso listado.

Además, la catalogación del inmueble, protegido por el Plan de Protección del Albaicín, y el cual se pretendía demoler, unido al cambio de alineaciones que implicaría la nueva construcción ideada por el emir de Qatar, supondrían un "cambio radical" de los actuales parámetros urbanísticos "especialmente protegidos por la legislación de patrimonio histórico", añadieron las fuentes de la Consejería de Cultura.

La negativa de la Junta a los planes del emir en su propiedad del Albaicín no hizo que éste arrojara la toalla. A principios de 2024, se presentó una nueva propuesta con las indicaciones que le había dado la Delegación de Cultura para la conservación y "puesta en valor de los restos arqueológicos". Y es que el Carmen de San Agustín se asienta en un solar en el que hay importantes vestigios arqueológicos con varios siglos de historia.

El emir junto a su esposa, Sheikha Jawaher
El emir junto a su esposa, Sheikha JawaherGTRES

Bajo el actual jardín se ubica la Muralla Zirí de Granada, declarada Bien de Interés Cultural. Esta muralla del siglo XI es uno de los monumentos más antiguos de la ciudad. No sólo eso. Todo el Carmen de San Agustín, y también el actual jardín, se encuentran protegidos por el planeamiento urbanístico, puntualiza Cultura. Para colmo, bajo el actual jardín se ubican los restos del antiguo convento de San Agustín, que da nombre al carmen y cuyas bóvedas salieron a la luz tras un derrumbe de una de las tapias a consecuencia de unas fuertes lluvias en 1997.

Los jardines del carmen gozan de protección por las especies arbóreas que hay plantadas en él, según señalaron las fuentes del consistorio granadino.

"Todos estos motivos, que implicarían una gran transformación de este ámbito, unido a la posibilidad de que los mismos supusieran un riesgo para la declaración del Patrimonio Mundial de la Unesco, son los que han llevado a no dar viabilidad a la propuesta", aclararon desde la Consejería de Cultura.

Ante este panorama, en el horizonte no se vislumbra una fecha concreta para el inicio de las obras en el Carmen de San Agustín porque antes de solicitar licencia y empezar una obra habría que modificar el planeamiento, explicaron desde el Ayuntamiento. De momento, no hay ninguna reunión prevista en los próximos meses con los responsables del Consistorio. Pero sí hubo encuentros durante el primer semestre de 2024. En la Consejería de Cultura no han tenido más noticias sobre este proyecto desde hace un año.

La voluntad del Ayuntamiento, señalaron fuentes municipales, es ofrecer colaboración con el proyecto "acompañándolo para que sea posible conforme a la normativa urbanística y de patrimonio por ser un proyecto en el Albaicín, con declaración patrimonio de la humanidad", al tiempo que expresaron su deseo de hacer también de conexión con la Junta de Andalucía "para favorecer su desarrollo en marco de la legalidad, en este contexto se han desarrollado varias reuniones".

El edil de urbanismo, Enrique Catalina, añadió que "la primera propuesta que planteó el emir no era viable por la salvarguarda de los valores patrimoniales del entorno".

Un equipo de arquitectos italianos con el apoyo de un estudio de Granada están asesorando al emir de Qatar en el proyecto sobre el Carmen de San Agustín. El poderoso emir se ha topado con las mismas severas normas urbanísticas que rigen para todo aquel que quiere emprender alguna reforma en el histórico barrio.

El emir y su esposa Sheikha Jawaher con los Reyes de España en 2022
El emir y su esposa Sheikha Jawaher con los Reyes de España en 2022GTRES

"Hasta para derribar un tabique dentro de una casa hay que pedir permiso y lo debe aprobar Cultura", resumen las fuentes consultadas en la Asociación de Vecinos del Albaicín, que abundan en que es muy complicado hacer cualquier tipo de obra en un barrio como este, donde son numerosos los bienes catalogados de interés cultural (BIC), lo que eterniza los permisos y "ahuyenta" a los inversores.

En cualquier caso, las fuentes de esta asociación consideran que sólo una gran fortuna, como la del emir, es capaz de embarcarse en obras de calado en un carmen del Albaicín.

335.000 millones

La familia real de Qatar se sitúa en el ranking de casas reales más ricas de todo el mundo. Según la prensa británica, la fortuna de la familia Al Thani ronda los 335.000 millones de dólares y la del emir se calcula en 2.000 millones de dólares.

Las inversiones se canalizan a través del Qatar Investment Authority (QIA), un fondo soberano de titularidad pública especializado en inversión internacional. A través de este instrumento, la familia real de Qatar tiene inversiones en todo el mundo, como participaciones en famosos edificios, como el Sharp de Londres o el Empire State Building de Nueva York, además de numerosas acciones en British Airways y Volkswagen. También cuentan con participaciones de la cadena de televisión Al Jazeera, los almacenes Harrods y del club de fútbol Paris Saint-Germain. En su lista de propiedades figuran participaciones de los míticos estudios de cine Miramax, la firma mundial de joyería Tiffany y un 1% de la casa francesa propietaria de Louis Vuitton, LVMH.

Para saber más

Tamim bin Hamad Al Thani es la máxima autoridad del país. Reina desde 2013, año en el que abdicó su padre, Hammad Al Thani. Aunque el emir llegó al poder gracias a la renuncia de su hermano mayor, Jassim. Es el segundo hijo de la ex jequesa Moza bint Nasser al-Missned.

En mayo de 2022, el emir de Qatar estuvo de visita oficial en España durante dos días. Hubo un recibimiento sin precedentes. El Gobierno, el Rey y las principales instituciones del Estado no escatimaron en agasajos para Tamim bin Hamad Al Thani. Recibió las medallas de honor del Congreso y el Senado, la llave de oro de la ciudad de Madrid, la concesión del collar de la Orden de Isabel la Católica... Entonces, anunció una inversión en España de 4.700 millones de euros.

No recuerdan los vecinos del Albaicín consultados por este diario que el emir qatarí se haya paseado con su séquito por las estrechas calles del histórico barrio granadino. Ni cuando estuvo de visita oficial en España en 2022 se acercó a visitar su propiedad ni tampoco en 2019, tras adquirir el Carmen de San Agustín. Pero ya escribió el poeta del siglo XVII Pedro Soto de Rojas que el carmen es "un paraíso cerrado para muchos y un jardín cerrado para pocos". Con privacidad, vistas de lujo y orientado a la Meca.