CELEBRITIES
Cine
Menos expuesta

Elizabeth, la discreta hermana Olsen que sí triunfa en Hollywood

Actualizado

Elizabeth Olsen creció a la sombra de sus hermanas Ashley y Mary-Kate, pero mientras las gemelas abandonaron la actuación para dedicarse a la moda, Elizabeth hoy triunfa como la Bruja Escarlata de Marvel en el cine y la televisión.

Elizabeth Olsen.
Elizabeth Olsen. GTRES

Si hablamos de las Olsen, lo primero que al lector le vendrá a la cabeza son las famosas gemelas Ashley y Mary-Kate (34). Con solo nueve meses las niñas saltaron a la fama como la pequeña Michelle Tanner de Padres forzosos. Y durante toda su infancia y adolescencia continuaron su prolífica carrera, protagonizando decenas de películas y varias series, hasta que en 2012 dejaron la actuación definitivamente y se establecieron como diseñadoras de moda. Mientras las gemelas captaban toda la atención de los focos, y Mary-Kate sufría el acoso de los medios por sus desórdenes alimenticios, su hermana pequeña, Elizabeth (31) siguió discretamente sus pasos y hoy triunfa en Hollywood como la Bruja Escarlata de Marvel.

Nacida el 16 de febrero de 1989, Elizabeth tomó clases de canto y baile de niña y con solo cinco años comenzó a actuar en las películas de sus hermanas, entre ellas, el telefilme Aquel oeste tan divertido (1994) o la serie Las aventuras de Mary-Kate y Ashley (1998-1999). A los 10 años, Elizabeth comenzó a realizar castings para otros proyectos, pero pronto renunció a la fama.

"Después de clase quería hacer mis deportes y mi danza", dijo la actriz a News.com.au, quizá temerosa de convertirse en una niña prodigio como sus hermanas y dedicar entonces todo su tiempo a trabajar. Pues a comienzos de la década de los 90 las gemelas Olsen, o mejor dicho sus padres, Jarnette y David Olsen, crearon la compañía Dualstar para producir los proyectos de sus hijas. El resultado: entre 1992 y 2004 realizaron 14 películas, cinco series, además de varias revistas, videojuegos y demás productos de consumo.

Una de las gemelas, Ashley, comparó su infancia con el ejército por los rigurosos horarios que llevaban las dos gemelas. "Colegio, trabajo, deberes, vuelo a Nueva York, levantarte a las 2 de la madrugada, hacer una serie a las 5 de la mañana, luego otra a las 7, luego una entrevista de radio a las 10", explicó a la revista Marie Claire sobre su rutina diaria.

Mary Kaye y Ashley Olsen.
Mary Kaye y Ashley Olsen.

La última película de las gemelas Olsen, New York Minute, se estrenó el mismo año en el que Mary-Kate anunció que había entrado en un tratamiento porque padecía anorexia: 2004. Esta fecha coincidió, además, con la mayoría de edad de las gemelas, incrementando el acoso de los paparazzi. Los trastornos de alimentación y psicológicos de sus hermanas y el trato que recibieron por parte de los medios llevaron a Elizabeth a dudar de su futuro en la industria del entretenimiento.

Finalmente decidió continuar con la actuación, pero optó por continuar sus estudios y llevar un perfil bajo. "Era muy raro crecer en ese ambiente. La parte de los paparazzi era la más extraña porque te seguían a todas partes y cuando eres una niña es algo que te da mucho miedo", explicó en el podcast de la cantante Jessie Ware, donde tildó de "abusivo" el tratamiento que las gemelas recibieron.

Después de graduarse en el instituto, Elizabeth decidió formarse como actriz en la Escuela de las Artes Tisch de la Universidad de Nueva York. Y pasó un semestre en la Escuela de Arte Dramático de Moscú. "Si tenía confianza y trabajaba duro, en lugar de que me lo dieran regalado, nadie podría quitármelo ni decir que era nepotismo. Nunca he conseguido ningún trabajo por mis hermanas, nunca lo he necesitado", contó a The Guardian.

En 2011, y con 22 años, Elizabeth comenzó a hacerse un nombre gracias a su papel protagonista en la película Martha Marcy May Marlene. Después llegaron cintas de terror como Silent House (2011), el thriller Red Lights (2012) a las órdenes del director español Rodrigo Cortés, la comedia romántica Amor y letras (2012), el remake estadounidense de Oldboy (2013) o la película de monstruos Godzilla (2014).

Elizabeth Olsen en una escena de 'Wanda Vision'.
Elizabeth Olsen en una escena de 'Wanda Vision'.EM

Su definitivo salto a la fama se produjo cuando fichó por Marvel para interpretar a Wanda Maximoff, también conocida como Bruja Escarlata. De momento la actriz ha aparecido en cinco películas de Capitán América y Vengadores y ahora protagoniza su propia serie en Disney+: Bruja Escarlata y Visión.

Como se apuntaba arriba, Ashley y Mary-Kate se retiraron definitivamente de la interpretación en 2012 para centrarse en el mundo de la moda. Unos años antes habían fundado The Row, firma de alta costura con las que se han convertido en referentes de las pasarelas. De hecho, hoy su patrimonio asciende a 500 millones de dólares.

"Todo lo que ellas han vestido lo he querido vestir también yo. Quiero sus abrigos. Quiero sus zapatos. Quiero sus vestidos. Es algo que nunca he dejado de desear", dijo Elizabeth sobre sus hermanas, a las que siempre ha dicho admirar, en la edición británica de Elle.

En lo personal, Elizabeth está prometida desde 2019 con Robbie Arnett, miembro del grupo de folk Milo Greene, con quien lleva cuatro años de relación. Celosa de su intimidad, apenas aparece en los medios y no tiene ninguna cuenta en redes sociales. Sus hermanas, tampoco.

Conforme a los criterios deThe Trust Project

Saber más
Casa RealDoña Letizia y Doña Sofía: la tirantez entre dos reinas a la que no se pone remedio
MúsicaLa historia de A-ha: el falsete de los guaperas "nazis" que llenaron las carpetas adolescentes en los 80
DineroJack Ma: el riquísimo chino no estaba muerto, estaba de parranda en su yate

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Sea el primero en dar su opinión