CASA REAL
Casa Real

Los días de la Princesa Leonor en bikini en Uruguay, al detalle en una portada: guardias, abanderada y playa

La revista 'Diez Minutos' publica unas instantáneas de la heredera en una playa del Río de la Plata

La Princesa Leonor es fotografiada en bikini en UruguayDIEZ MINUTOS (IMAGEN)
Actualizado

El buque escuela Juan Sebastián de Elcano atracó en Montevideoel pasado 5 de marzo. Llegaba después de dos semanas de travesía por el Océano Atlántico desde Salvador de Bahía. Los guardiamarinas sabían que en la capital uruguaya tenían cuatro días por delante para poder 'airearse' pues aunque las escalas son parte de su formación, también constituyen un momento para coger fuerzas y poder continuar con la dureza de la instrucción a bordo.

Esta parada era especialmente deseada por los guardiamarinas, pues dos días antes de llegar a Montevideo se estropeó el aire acondicionado en las camaretas, por lo que a las condiciones climáticas del verano austral se enfrentaron con mayor dureza, al no contar con lugares para descansar bien acondicionados. En cada escala, los alumnos tienen programada una salida cultural, una militar y otra social. También tiempo libre para poder distraerse. Es por ello que los guardiamarinas suelen buscar un alojamiento fuera del barco para esos días si el comandante del barco les deja estar francos. Y es lo que sucedió una de las noches en Montevideo.

Para saber más

Tras llegar el miércoles, los alumnos buscaron un alojamiento en un hotel para estar más cómodos, algo que suele suceder en todas las escalas del barco durante estas décadas de cruceros de instrucción. El jueves, la Princesa de Asturias formaba parte de la dotación que tenía permiso en esa escala para dormir fuera. Los guardiamarinas decidieron dirigirse a una de las 19 playas que hay en la ciudad para pasar el día. El plan era alternar un rato en un club de playa y otro refrescándose en el estuario del Río de la Plata. Una boca de agua dulce que en el lado uruguayo es transparente, contrastando con el color marrón del lado argentino, debido a la sedimentación, que se deposita en esa orilla.

En un momento, con Montevideo a 33 grados y una humedad del 90%, la heredera bajó a la playa con un grupo de compañeros guardiamarinas. Y con uno de ellos pasó un rato charlando dentro del agua, sumergida hasta la cadera. Esas imágenes forman parte del reportaje fotográfico captado por el paparazzi que viajó desde España para seguir a la heredera.

Después del tiempo en la playa, el grupo de futuros oficiales se marchó caminando al hotel que habían cogido. Al ser en torno a 30 personas, los jóvenes iban caminando por parejas, la Princesa, junto a un compañero, momento que de nuevo fue inmortalizado por el fotógrafo. Se trata de un joven distinto al que compartía un rato de playa junto a ella.

Los guardiamarinas llegaron hasta su hotel, donde se cambiaron de ropa y se prepararon para una recepción por parte de la Embajada de España tanto a los estudiantes como a la dotación de Elcano.

Ya el viernes por la mañana, y tras ese tiempo libre del jueves, la Princesa de Asturias y los compañeros elegidos por el comandante se prepararon para formar parte de la jura de bandera. La heredera, como ya hizo su padre hace 38 años, fue la abanderada en la jura, que presidió la ministra de Defensa, Margarita Robles. Leonor mantuvo después un encuentro con la responsable de la cartera. Ya por la noche, formó parte de los guardiamarinas que atienden a los españoles que asisten a la recepción a bordo del buque-escuela.

Denuncia y el estrecho de Magallanes

El domingo, después de cuatro días en Uruguay y uno de asueto en la capital, Elcano levó anclas para continuar con el crucero de instrucción, y con una de las partes más duras. El barco navegaba sorteando mala mar en dirección al sur, repitiendo la ruta que realizó Fernando de Magallanes, bajando primero por tierras patagónicas para después llegar a Tierra del Fuego y cruzar el estrecho de Magallanes hasta Punta Arenas.

Desde que abandonaron Montevideo, el buque escuela estuvo gobernando una borrasca al sur, dejando que pasara, para navegar cerca de costa a posteriori, evitando una mar de 5 metros y vientos de hasta 50 nudos. Las condiciones de mar y viento duras pueden repercutir en la actividad académica y en la vida a bordo. A cambio permite comprender la dura vida en la mar que realizan tantos españoles en toda clase de barcos (Armada, mercantes, pesca, etc).

En Punta Arenas la parada tampoco estuvo exenta de polémicas. A pesar de que se trataba de una escala técnica y los jóvenes no se escondieron, la Princesa de Asturias fue a un centro comercial junto a sus compañeros de clase. Los responsables del establecimiento decidieron distribuir las imágenes de las cámaras de seguridad a la prensa chilena. Esto es ilegal y Zarzuela denunció el hecho. Además, miembros del equipo de seguridad de la Princesa, asistidos por la Embajada, pusieron una denuncia.

Cabe recordar que los alumnos tienen entre 5 y 8 horas de clase todos los días. El día a día comienza con el toque de diana a las 7, formación académica de 08:00 a 12:30 clases, pausa para comer y, después de comer retoman otras dos horas académicas, hasta las 18 horas más o menos.

Las clases son variadas. Además, hacen turnos de guardia de dos horas o de cuatro horas cubriendo las 24 horas del día divididos en 7 grupos de en torno a una decena de guardiamarinas (cada noche montan guardia de 20:00 a 24:00, de 00:00 a 04:00 y de 04:00 a 08:00). Esto supone una guardia casi cada dos noches que no les exime de levantarse a las 7 al día siguiente. Participan asimismo en las maniobras y preparación general del buque.