LA LECTURA
Los libros
Narrativa

Taina Tervonen: el pasado ha de ser desenterrado

Taina Tervonen novela el día a día de dos mujeres dedicadas a exhumar e identificar cadáveres de la guerra bosnia

Taina Tervonen: el pasado ha de ser desenterrado
PREMIUM
Actualizado

"Es la segunda vez que vengo a Bosnia-Herzegovina y no sé mucho sobre la historia de este país, excepto que hubo una guerra que terminó en 1995, una guerra que dejó 110.000 muertos, entre los que se cuentan 30.000 desaparecidos. Aún se sigue buscando a un tercio de ellos", explica Taina Tervonen (1973), periodista y documentalista franco-finlandesa, en Las sepultureras. Sus páginas novelan la historia de Senem Skulj y Darija Vujnovic, dos jóvenes bosnias que trabajan para la ICMP, una organización internacional creada para encontrar a los desaparecidos en la guerra de los 90.

Las sepultureras

Traducción de Iballa López. Errata Naturae. 240 páginas. 21 ¤
Puedes comprarlo aquí.

Durante seis años, entre 2010 y 2016, Tervonen siguió el trabajo de estas dos mujeres en la región de la Bosanska Krajina, al noroeste del país, donde los serbios llevaron a cabo una limpieza étnica de la población bosniaca (de tradición musulmana) y croata. Senem, bosniaca, la primera antropóloga forense bosnia y directora del Centro de Identificación de la Krajina, es la responsable de identificar los huesos encontrados en las fosas comunes.

Su amiga, Darija, serbia, es investigadora en el centro de Banja Luka y se encarga de recopilar el ADN de familiares de los desaparecidos e información para identificarlos. Con su trabajo, "vuelven a tejer pacientemente ese vínculo que se rompe cuando se despoja a los muertos de su dignidad, cuando se niega a los vivos la despedida que les permitirá seguir viviendo".

La vida tras la guerra es uno de los temas que aborda Tervonen, quien pregunta a los supervivientes y comparte sus reflexiones sobre lo que escucha y siente. Bosnia-Herzegovina aparece dividida por la guerra, sobre la que cada comunidad (bosniaca, croata y serbia) le cuenta una versión distinta. Sin embargo, en el país también abunda el silencio: "Desde el espacio público hasta la intimidad de las familias". Romper este silencio para intentar construir una nueva nación unida es una ardua tarea, que choca con una parte de la sociedad y de la clase política, la cual politiza los entierros y las conmemoraciones para su propio beneficio.

Las sepultureras, publicado en Francia en 2021, surge a propuesta de los editores de Tervonen, quienes, tras conocer sus documentales sobre Bosnia Trnopolje Un été oublié (2012) y Parler avec les morts (2020), le propusieron escribir un libro. En esta crónica Tervonen recapitula lo que ha visto y vivido para crear una narración que "no es una simple historia, sino las vivencias de mis amigos, sus recuerdos, sus pesadillas, su vida, de la cual una minúscula parte se me ha quedado enroscada dentro".

Conforme a los criterios deThe Trust Project

Saber más
El RankingLos 25 libros más vendidos de la semana
Los librosPascal Quignard: la atemporal e infinita música del amor
LiteraturaMaggie O'Farrell: "El mayor enemigo de muchas mujeres se esconde en su familia"