INTERNACIONAL
EEUU

New York Helicopters, una empresa con experiencia pero con tres graves accidentes en pleno vuelo en los últimos 12 años

En 2013, una familia de cuatro turistas suecos realizaba un recorrido por aire un domingo por la mañana de junio. El piloto realizó un aterrizaje de emergencia. Dos años después la empresa tuvo que realizar otro aterrizaje forzoso.

La familia española fallecida en el accidente.
La familia española fallecida en el accidente.
Actualizado

New York Helicopters es la empresa que ofrece vuelos turísiticos sobre la Gran Manzana en la que ha fallecido una familia de cinco españoles y el piloto de la aeronave.

Los aparatos de la compañía habían sufrido dos fallos en pleno vuelo en los últimos 12 años, según publica el New York Times. y hay que sumar el ocurrido este jueves.

La empresa de vuelos charter en helicóptero tiene una larga trayectoria ofreciendo estos servicios, algunos de los cuales han sufrido problemas de seguridad.

En 2013, uno de sus aparatos transportaba a una familia de cuatro personas en un recorrido turístico cuando repentinamente perdió potencia. Tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el río Hudson, cerca del Upper West Side de Manhattan, relata el citado medio.

En este suceso, una familia de cuatro turistas suecos realizaba un recorrido turístico un domingo por la mañana de junio, en un helicóptero Bell 206 rojo que despegó desde un helipuerto cerca de Wall Street.

Dos años después, otro de sus helicópteros se estrelló mientras volaba a unos seis metros del suelo, tras despegar en el norte de Nueva Jersey.

En ese episodio, el piloto informó que el helicóptero comenzó a girar fuera de control antes de realizar un "aterrizaje forzoso". Una investigación determinó que esa misma aeronave había estado involucrada anteriormente en otro aterrizaje forzoso en Chile en 2010. Un informe de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), determinó que se le había instalado un eje de transmisión "no apto para volar".

La investigación determinó que el eje de transmisión defectuoso había sido pintado por el propietario anterior, lo que hacía imposible saber si había formado parte del helicóptero durante el aterrizaje forzoso.

Los investigadores concluyeron que la causa probable del accidente fue la "ocultación deliberada y reutilización" del componente defectuoso "por parte de personal desconocido".

El helicóptero involucrado en ese accidente era un modelo Bell 206, que New York Helicopters había alquilado a Meridian Helicopters, una empresa con sede en Luisiana. Los registros indican que Meridian también es propietaria del helicóptero que se precipitó al Hudson ayer jueves.

Sobre esta última catástrofe no se han desvelado las posibles causas, pero agencias como AP aportan el testimonio de testigos cuando cayó al río.

Bruce Wall, dijo que vio cómo el helicóptero "se desarmaba" en pleno vuelo, con la cola y el rotor principal desprendiéndose. El rotor principal seguía girando, separado del helicóptero, mientras caía.

Dani Horbiak estaba en su casa en Jersey City cuando escuchó lo que le pareció "una serie de disparos, casi, en el aire". Miró por la ventana y vio cómo se estrellaban varias partes del helicóptero contra el agua.

El helicóptero giraba sin control y "salía un montón de humo" antes de impactar contra el agua, según contó Lesly Camacho, que trabaja en un restaurante a orillas del río, en Hoboken, Nueva Jersey.

En la radio del control de tráfico aéreo, se puede escuchar a un piloto de helicóptero de la Policía de Nueva York diciendo: "Atención, tienen una aeronave caída. Túnel Holland. Por favor, estén atentos por si hay alguien en el agua". Pero no hubo supervivientes.