- Vídeo Putin intenta imponer sus propias condiciones y rechaza el alto el fuego de EEUU
- Podcast Alto el fuego en Ucrania: "Putin no quiere la paz, quiere la victoria"
Rusia ha cometido "crímenes contra la humanidad" de desaparición forzada y torturas durante la guerra de Ucrania, según una comisión internacional independiente de investigación de Naciones Unidas, que concluye en un informe publicado esta semana que estos crímenes se perpetraron como parte de "un ataque sistemático y generalizado contra la población civil".
La comisión concluye que "las autoridades rusas cometieron crímenes de lesa humanidad de tortura y desaparición forzada", que "se perpetraron como parte de una política estatal coordinada".
El informe afirma que un gran número de civiles fueron detenidos en las zonas ahora bajo control ruso, y que muchos de ellos fueron trasladados a centros de detención en estas zonas o en Rusia, donde se cometieron otras violaciones y crímenes durante estas prolongadas detenciones.
"Muchas víctimas han estado desaparecidas durante meses y años, y algunas han muerto en cautiverio", explica. Los soldados tomados como prisioneros de guerra también han sido torturados y han sido víctimas de desapariciones forzadas, en violación del derecho internacional humanitario, según la comisión.