Javier Milei hizo en la noche de este sábado un discurso auto celebratorio de su primer año en la presidencia de Argentina, al tiempo que presentó la "motosierra" con la que él y Elon Musk recortan gastos en el Estado como "el inicio de una nueva era dorada para la humanidad".
"No es menor lo de Elon. La motosierra hoy es un símbolo de cambio de época y es el inicio de una nueva era dorada para la humanidad. Esta vez, en vez de ir a contramano del mundo, Argentina está a la vanguardia del mundo", dijo Milei ante una Asamblea Legislativa menguada, ya que se ausentaron el peronismo y la izquierda en pleno, así como parte del radicalismo y otros partidos.
Al inicio de la noche, la transmisión oficial ocultó el saludo del presidente con la vicepresidenta Victoria Villarruel, titular del Senado y anfitriona de la Asamblea Legislativa. Milei le retiró la palabra hace meses a su compañera de fórmula: sólo los testigos presenciales en un sector del Palacio del Congreso, al que tienen acceso escasas personas, saben si hubo algún tipo de saludo entre el presidente y su vice.
La noche se cerró con una impactante denuncia del diputado Facundo Manes, de la Unión Cívica Radical (UCR), que aseguró que Santiago Caputo, asesor estrella de Milei, lo increpó a los gritos al tiempo que alguien de su entorno le pegaba.
"¿Vamos a entregar la República para bajar la inflación?", dijo muy molesto Manes tras una sesión en la que además el propio Milei se había burlado de él ante el pleno del Congreso.
Antes, Milei desgranó una larga lista de logros.
"Desde abril que la economía no para de crecer y que ustedes, keynesianos, no pueden parar de llorar", dijo el presidente, que prometió bajar "la edad de imputabilidad" y "agravar todas las penas del Código Penal".
"La obra pública no genera puestos de trabajo, la obra pública genera impuestos", aseguró el presidente argentino.
"También eliminamos completamente la publicidad oficial, herramienta de la que se valía la casta. Nosotros tenemos logros, nosotros no necesitamos periodistas mentirosos pagados por el erario público", añadió casi a voz en grito.
Entre sus ministros elogiados estuvo Federico Sturzenegger, responsable de Modernización y Desregulación del Estado. Milei citó un ejemplo de una desregulación exitosa responsabilidad de su ministro.
"Las regulaciones para la fruta pesaban 1.600 gramos (de papel impreso), hoy pesan 80 gramos. El peso de esas regulaciones tenía un correlato en otro tipo de papeles, a veces verdes y a veces europeos".
El presidente argentino abordó el tema de la inmigración, que su gobierno quiere llevar al centro de la escena en una Nación constituida por inmigrantes de todo el mundo, en especial europeos.
"Nuestra nación ha sido generosa con los inmigrantes, pero otra cosa es ser tomados por tontos por nuestros vecinos. Queremos que paguen los servicios que utilizan, también que cobren las universidades a aquellos que no son residentes permanentes y endurecer las condiciones de deportación a aquellos extranjeros que delinquen.
Es lo que hacen los países que se hacen valer."
Milei anunció que es inminente un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Estamos avanzando en un acuerdo con el FMI para sanear el balance del Banco Central y salir del cepo cambiario antes de fin de año. En los próximos días le pediré a este Congreso que apoye al gobierno con este nuevo acuerdo con el FMI".
Tras asegurar que ya cumplió "el 97 por ciento" de sus promesas electorales y presentarse como "el mejor gobierno de la historia", Milei dijo que sus reformas son "ocho veces más amplias" que las que hizo Carlos Menem en los '90, "en el mejor gobierno de la historia hasta ahora".
En un pasaje del discurso, el liberal libertario recuperó una de sus obsesiones: la eliminación total del Estado.
"La motosierra es una política de Estado que seguirá durante años y que no parará hasta que encuentre el final del Estado en el largo plazo".