INTERNACIONAL
Latinoamérica

María Corina Machado: "Hoy tendremos una Venezuela victoriosa en su democracia"

La líder opositora y el candidato a la Presidencia, juntos para EL MUNDO

María Corina Machado y el candidato Edmundo González Urrutia.
María Corina Machado y el candidato Edmundo González Urrutia.Guillermo A. Suárez
PREMIUM
Actualizado

Faltan unas horas para el momento por que ha luchado durante dos décadas. María Corina Machado (Caracas, 1967) recibe a EL MUNDO en su despacho, donde se respira una tranquilidad que pareciera imposible en medio de la tensión e incertidumbre que inunda Venezuela. "La mujer de hierro", como canta Reymar Perdomo, no sólo es la líder de la causa democrática que ha torcido el brazo a la todopoderosa revolución bolivariana y ha guiado al país a un territorio desconocido. También es la elegida por el pueblo que más sufre, con quien se ha conectado emocionalmente para intentar sanar esa inmensa herida producida por la huida de casi nueve millones de venezolanos, repartidos hoy por el planeta.

Ese cordón umbilical, tan robusto, es precisamente el principal catalizador de la esperanza que ha inundado a un país que se había rendido.

Minutos antes, Machado y el diplomático Edmundo González Urrutia (La Victoria, 1949), candidato de la oposición democrática, han vuelto a juntarse para fotografiarse para este periódico. Aquí reina la armonía y el respeto, no se trata de una simulación política. La líder demuestra con sus gestos el cariño y el respeto hacia el diplomático que decidió arriesgar su vida para mantener la candidatura opositora.

Edmundo para todo el mundo, como le llaman los jóvenes en las redes sociales, es un hombre tímido, con una amabilidad que parece de otros tiempos. No se ha producido un solo disenso a lo largo de la campaña, en la que González Urrutia ha aportado su experiencia para la resolución de conflictos. Ni una sola palabra más alta que otra, ni una declaración errónea dentro de una apuesta por la reconciliación y todo ello frente a un mar de tiburones. El chavismo nunca pensó que encontraría en el antiguo embajador en Argentina y Argelia un candidato con semejante fortaleza intelectual. Los dos sonríen. Ya está la fotografía.

Reina el silencio otra vez en la soledad del despacho de María Corina. En este comando de campaña la gran estratega es ella misma, capaz de sortear las trampas del chavismo una y otra vez. A los militares y revolucionarios no les gusta la incertidumbre, sólo se sienten seguros al pisar escenarios donde deciden con ventaja. La habilidad política de Machado les ha llevado hoy a un territorio desconocido.

- Por fin llegó el gran día...

- Por fin, qué te parece. Lo que está pasando en Venezuela trasciende más allá de nuestras fronteras. Realmente para mí es la prioridad más grande que hay en el hemisferio occidental en este momento. Nadie creía que era posible.

- Venezuela y el tándem que conforma con Edmundo González enfrentan un momento histórico que supera a unas elecciones convencionales.

- Sí, así es. Esto va mucho más allá de una perspectiva electoral. Es algo poderosísimo. Él (Nicolás Maduro) pensó que sacando a nuestros hijos del país nos iba a dividir. Y, por el contrario, tener a nuestros hijos afuera nos ha unido. El anhelo de que nuestros hijos vuelvan es lo que ha unido a este país. Y me lo dicen pueblo tras pueblo, en cada recorrido me toca parar y parar y parar...

Ventaja en las encuestas

La oposición democrática no habría llegado hasta hoy, con ventajas en las encuestas que se cifran entre dos y cuatro millones de votos, sin los recorridos multitudinarios protagonizados por Machado y sin la difusión que de ellos realizaron las mujeres y los hombres de la Venezuela profunda para superar el cerco mediático revolucionario.

En un pequeño mural, clavadas con chinchetas, están varias cartas enviadas o entregadas en esos recorridos. "Yo quiero una mujer presidenta porque sé que tú, María Corina, vas a parir una nueva Venezuela". "Es la hora de la libertad, ya basta". "Eres la madre de un país desolado, descarrilado, hundido en una profunda tristeza. Eres la madre de Venezuela". "Y les digo que llegó la hora".

Mensajes como estos se repitieron por miles en la caravana de la libertad. "El martes en el Zulia me llega una mujer con la bandera así pegada y me aprieta. La veo llorando y llorando y le pregunto 'qué te pasa'. Y me dice: 'Yo estoy contenta, porque yo sé que mi papá por fin va a regresar cuando tú ganes". Machado suspira, se toma unos segundos... "Yo misma me encuentro ante miles de personas, pero es una relación muy íntima. Cada persona que me abraza, me dice, me agarra, me toca, me pone su rosario... Yo que siempre fui una persona muy cuidadosa de la dimensión privada, de la familia, al abrirme sus corazones nos nutrimos mutuamente. Es algo muy profundo.

- La oposición democrática ha preparado para hoy una gigantesca red con un millón de voluntarios para proteger el voto. Conocen las trampas y los trucos del gobierno, están preparados para enfrentarlos, pero la revolución ya ha dicho que va a ganar. ¿Cómo va a responder al fraude programado al margen de la robusta organización de defensa del voto?

- Nosotros vamos a hacer nuestro trabajo. Hay más de un millón de personas con responsabilidades específicas este domingo, incluidos los comandos, los comanditos, la Plataforma 600K, los miembros de mesa, los radares, los operadores, la gente de la logística, la que lleva la comida. No hemos mandado ni un centavo para la comida de todos ellos. Cada comunidad se está organizando. Jamás había sido así, en todas las elecciones siempre estaban las demandas de la plata (dinero) para la logística. Todo es espontáneo y voluntario.

- Maduro amenazó al país con baños de sangre y guerra civil si ganaba la oposición, lo que ha provocado la reacción contraria en mandatarios como el brasileño Lula da Silva y el chileno Gabriel Boric.

- Es uno de los errores más grandes que Maduro ha cometido en los últimos días, porque si lo hizo para asustar al país eso ya no le funciona, la gente le perdió el miedo. La gente va a ir a votar con sus hijos. ¡Nadie va a llevar a su familia a un lugar donde cree que haya violencia! Y vas a ver cómo hijos, ancianos, enfermos van a ir. Va a ser un encuentro ciudadano alrededor del centro de votación. Nuestro lema es el centro es el centro.

- Hoy se puede enfrentar al momento más decisivo de su vida política, con un país expectante ante sus palabras.

- La gente sabe lo que tiene que hacer, no está esperando lo que yo diga.

- ¿Y qué espera de España?

- Lo que espero de todos los países democráticos, que hagan respetar el resultado y que reconozcan la victoria del pueblo de Venezuela.

- ¿Se ha roto la unidad que mantenía Maduro con sus aliados de la izquierda continental?

- Todos se han ido a la posición racional y razonable.

- ¿Qué les pide a los venezolanos que están en España y en los otros países, a los millones a los que la revolución les ha impedido votar?

- No les dejan votar, pero eso no significa que no hayan participado. Los venezolanos en el exterior son una de las principales fuerzas para esta victoria. Es una maravilla cómo se han organizado, es una maravilla el apoyo que nos envían. Yo quiero verlos este domingo juntos en las calles, en al menos 50 ciudades alrededor del mundo...

- Llegan noticias de que incluso van a ser más de un centenar de ciudades...

- (Sonríe otra vez, como si estuviera relevando un secreto). Yo también lo creo...

- Su último mensaje para el mundo...

- Quien conoce Venezuela y le duele Venezuela en estas horas está siguiendo instante a instante, porque además los dos desenlaces son diametralmente opuestos. Si Maduro por la vía de la violencia y el fraude pretendiera quedarse, las consecuencias serían demoledoras, se estaría formando la ola migratoria más grande de la Historia. Veríamos cómo seguirían promoviendo la desestabilización política en otros países y las bandas criminales extendiéndose.

- ¿Y el otro desenlace?

- Una Venezuela victoriosa en su democracia. No solamente se va a detener la emigración, muchos volverán. Venezuela va a abrir sus mercados, Venezuela finalmente podrá aprovechar su potencial energético y convertirse en el hub energético de las Américas. Un verdadero aliado de la democracia, la integración y el desarrollo. Incluso con países vecinos que tuvieron en algún momento cercanía de algún tipo con Maduro tendrán claro que a todos nos conviene lo mismo. Maduro ha quedado absolutamente aislado en este momento y, por primera vez, empieza a entender en términos relativos que su fuerza es menor a las fuerzas democráticas y su opción es negociar una transición ordenada.

- ¿Y el mensaje para la diáspora?

- Que preparen las maletas que los queremos de regreso aquí.