INTERNACIONAL
Elecciones

Irlanda elige a sus representantes locales y europeos entre el auge de la extrema derecha

La República de Éire escoge a 14 representantes para la Eurocámara y elige a 949 miembros que componen sus 31 consejos municipales

Un panfleto electoral en Dublín (Irlanda)
Un panfleto electoral en Dublín (Irlanda)MOSTAFA DARWISHEFE
Actualizado

Los centros de votación de Irlanda han abierto este viernes para que los electores participen en los comicios locales y europeos, en los que por primera vez en este país hay candidatos independientes y grupos minoritarios de ultraderecha.

Los colegios irlandeses permanecerán abiertos desde las 06.00 horas GMT hasta las 21.00 GMT de este viernes. Los primeros resultados de las dos citas podrían conocerse a lo largo del fin de semana, pero debido al complejo sistema electoral que rige Irlanda, podrían retrasarse varios días.

Más de 3,7 millones de personas están llamadas a las urnas en unas elecciones en las que parten con ventaja los independientes, a los que las encuestas dan una intención de voto del 26% para las locales y del 23% para las europeas.

A diferencia de los comicios de 2019, entre los aspirantes independientes hay ahora voces xenófobas y de extrema derecha, en respuesta al repunte de la inmigración tras la guerra de Ucrania y otros conflictos internacionales, lo que ha agudizado la grave crisis de la vivienda que atraviesa Irlanda y ha ejercido presión sobre los servicios públicos.

El gran perjudicado de este giro ha sido el partido izquierdista Sinn Féin, el principal de la oposición y al que los sondeos situaban en cabeza hasta hace apenas seis meses con más del 30% de apoyo, si bien ronda ahora el 17% en las europeas y el 21% en las locales.

Las formaciones que componen el Gobierno central, de coalición entre democristianos, centristas y verdes, también van por detrás del bloque de los independientes, pero han ganado terreno tras endurecer su política en materia de inmigración.

El primer ministro, el conservador Simon Harris, recibe en torno al 21% de votos en los comicios locales y el 18% en las europeas, mientras que los ecologistas se sitúan en el 3% y el 7%, respectivamente.

El centrista Fianna Fáil, partido ganador de las elecciones locales en 2019 y generales en 2020, cae hasta el 17% en los comicios europeos y al 15% en los locales, de acuerdo con los últimos sondeos.

En las elecciones europeas están en juego en Irlanda 14 escaños a la Eurocámara, uno más que en 2019, cuando se repartieron entre el Fine Gael (5), el Fianna Fáil (2), Verdes (2), Sinn Féin (1) e Independientes (3).

Los expertos sostienen que los candidatos xenófobos y ultraderechistas tendrán dificultades para lograr representación tras los comicios locales, en los que se elige a los 949 miembros que componen los 31 consejos municipales de este país.

Son muchos y esto, arguyen, puede provocar una gran dispersión del voto, al tiempo que carecen de la maquinaria con la que los partidos tradicionales movilizan al electorado, si bien, advierten, ya han marcado la agenda de la campaña.