- Internacional Albares insiste en que el gasto en Defensa se financie con fondos comunes y propone la creación "del embrión de un ejército europeo"
- España El diplomático cesado por dormirse acusa a Albares de una "operación mezquina": "Estaba con antihistamínicos y gripe", sólo busca "sembrar el miedo entre quienes defendemos España"
La Comisión de Asuntos Exteriores del Senado ha recibido hoy a representantes de la junta directiva de la Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE), el sindicato mayoritario de diplomáticos, en un momento de tensión para la ADE, que el mes pasado remitía al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, una carta trasladando su petición de que se apruebe definitivamente el Reglamento de la Carrera Diplomática, como blindaje ante criterios más arbitrarios en la designación de embajadores y cargos en el exterior.
A la salida de la reunión, el presidente de la ADE, Alberto Virella, la ha calificado de "muy positiva", pero ha lamentado que solo hayan asistido los senadores del Grupo Popular. Desde la Asociación han percibido un apoyo "claro, rotundo y un agradecimiento" por exponer estos problemas que afectan al Servicio Exterior español. Ha confirmado igualmente que todavía no han recibido respuesta por parte del ministro Albares y ha criticado la "muy pobre interlocución" con él. Según comenta, "por parte del Ministerio ha habido respuestas positivas relativamente a nivel de subsecretaría, pero del ministro no nos consta". En un gesto de acercamiento, Virella ha recordado que "cualquier movimiento que sea una recuperación de la institucionalidad, del rigor, de la profesionalidad como una pauta importante en una administración pública será bienvenido" por parte de la ADE.
En las últimas semanas la ADE y otras organizaciones han hablado de "un clima de miedo". Esta situación la expuso Virella por primera vez en una entrevista exclusiva en EL MUNDO, y hoy, en una crítica a los recientes y polémicos nombramientos y destituciones de cargos en el exterior Virella comenta que "hay indefensión, hay arbitrariedad, hay temor a que se tomen represalias sobre alguien que, si aparece visibilizando un tipo de comentario o actitud crítica, se teme que pueda haber medidas contra él".
deterioro del servicio exterior
Por otro lado, Virella ha alertado de la situación de la red consular, otro de los puntos principales a tratar en la reunión, que cuenta ahora mismo con tres millones de personas residentes en el exterior, y ha remarcado que en el Servicio Exterior hay "problemas estructurales, con los que llevamos unas dos décadas, y quizás nos quedemos cortos", que se vendrían arrastrando desde legislaturas pasadas, pero ha añadido que "en 2025 la precariedad y la degradación es peor que hace 15 años". Culpa de esta situación no solo a Exteriores, sino también a otros ministerios como Hacienda, que a través de los Presupuestos proporciona medios y recursos. Dichos medios, actualmente, "no permiten trabajar con la calidad que nos exigen los ciudadanos", en palabras del presidente de la ADE.
Ha recordado los largos plazos para obtener la nacionalidad o el pasaporte en el destino, y ha pedido tener en cuenta que estas circunstancias desfavorables, por ejemplo, en cuestiones de conciliación, fomentan una desigualdad de género y "a la hora de elegir un destino en el exterior, según recoge una encuesta del Tribunal de Cuentas de hace pocos años, pesa hasta un 80% si hay medidas y mecanismos de conciliación, de atención en la familia, porque prefieren ir a un destino con familia". Igualmente ha pedido mejoras en el acceso a la educación de los hijos de los de diplomáticos y cargos en el exterior, y también en los traslados, para equiparar a nuestro país a otros en Europa, "como Grecia y Portugal, ya no vamos a hablar de Alemania, de Italia y de Francia", dice Virella.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores intentó mejorar esta situación poniendo en marcha el Plan de Digitalización Consular, un sistema de informatización que permite tramitar de forma electrónica algunos de los trámites consulares más habituales, con el objetivo de agilizar los tiempos en estas gestiones.
Mañana tendrá lugar una Asamblea General de la ADE en la que, dice Virella, se hará balance de la reunión y se sacarán conclusiones. En tan solo unas horas, en el Pleno del Senado, Albares tendrá que responder a una pregunta formulada por el PP sobre este tema, el relevo de embajadores en las últimas semanas y la situación del Servicio Exterior.