- Directo Última hora de la DANA en Valencia y el resto de España, en directo
- Política El PP esquiva la presión para apoyar las cuentas de Sánchez: el Gobierno ya gastó 88.000 millones extra sin presupuestos
Diez días después de la catástrofe, el PP quiere arropar a Carlos Mazón con una foto de unidad de los barones territoriales. A los 11 presidentes de gobierno regional de su partido los ha citado Alberto Núñez Feijóo a una videollamada este viernes a las 12.30 horas. Finalmente, ha comenzado a las 12.38 y ha terminado a las 14.15.
Y el contenido de la reunión, según revelan fuentes autonómicas a EL MUNDO, ha sido de sintonía entre Feijóo y Mazón. Ambos se han conjurado para la "normalización y reconstrucción del futuro" de las zonas arrasadas por la DANA.
"Ha habido buen rollo entre Feijóo y Mazón", subrayan las fuentes, después de que el presidente del PP pidiera que el Ejecutivo asumiera las competencias de la crisis en detrimento del barón valenciano, y después de que todos los portavoces nacionales del PP defendieran su labor tras la DANA, sin entrar a la gestión previa a la tragedia.
Mazón "ha puesto al día la situación" para el resto de sus correligionarios y se ha escenificado una imagen de unidad, añaden.
Feijóo ha destacado la respuesta solidaria de los presidentes del PP ante la DANA sin que nadie se lo haya pedido, según fuentes de la dirección popular.
El presidente del Partido Popular "ha puesto en valor la solidaridad de las comunidades autónomas gobernadas por el PP", añaden, una respuesta que ha calificado de "ejemplar".
"Nadie la ha tenido que solicitar", ha remarcado Feijóo, tras subrayar que la Generalitat se está volcando en la mayor catástrofe nacional que recordamos en nuestro país.
"Estamos a disposición de los valencianos. No nos tienen que pedir nada", ha enfatizado durante la reunión telemática con los presidentes autonómicos del PP, en la que ha explicado que las comunidades están supliendo las actuaciones que debería hacer el Gobierno central, con la incorporación de más de 4.000 efectivos autonómicos.
"Esta es la política que sirve, desde el punto de vista práctico, ético y moral. Es la política que necesita el país", ha agregado Feijóo, quien considera acreditado que el Estado de las autonomías ha funcionado.
Junto a ello, ha recordado que el Gobierno no quiso decretar la emergencia nacional. "Han dimitido de sus responsabilidades", ha indicado el presidente del PP tras explicar que los organismos que informaron a la Generalitat dependen del Gobierno, como son la Confederación Hidrográfica del Júcar y la AEMET.
¿Para qué se convocó esta videollamada? Para coordinar la ayuda a Valencia, según aseguran fuentes autonómicas a este diario. "Contar lo que estamos haciendo cada uno, poner en común buenas prácticas". "Cómo podemos ayudar más y mejor", añaden. O sea, dar una "imagen de unidad en la reconstrucción", apuntan en otra baronía.
La celebración de la reunión, adelantada por La Sexta, la gestionó Cuca Gamarra, secretaria general de los populares, quien convocó la videollamada en un momento de mucha tensión sobre la actuación de Carlos Mazón el pasado martes 29 de octubre.
Son muchos en el PP quienes piensan que Mazón no tiene futuro político por no haber activado a tiempo las alertas, pero a medida que se van conociendo los detalles de aquella jornada, avanzados por este diario, la balanza de las culpas políticas cada vez está menos descompensada.
Además, según ha sabido EL MUNDO, las comunidades del PP tienen "la encomienda de recopìlar y cuantificar toda ayuda que las administraciones gestionadas del PP están prestando desde los gobiernos autonómicos, provinciales, insulares y municipales", según ha transmitido Génova a las baronías.
De esta forma, Feijóo quiere priorizar las medidas de sus comunidades y dar un mensaje: que él habría actuado de manera diferente de haber sido él el presidente del Gobierno, según fuentes de su equipo. De hecho, él asegura que habría activado la emergencia nacional y habría asumido el mando, quitándole la competencia de gestión de crisis a Mazón. Y eso mismo le pide al Ejecutivo de Pedro Sánchez.