EMPRESAS
Empresas y emprendimiento

Devir cumple 25 años en España en la segunda juventud de los juegos de mesa

Fundada en Brasil en 1987, la multinacional editora de productos de entretenimiento lúdico tiene hoy en Barcelona su principal sede operativa

Joaquim Dorca, socio fundador y director general de marketing (CMO) de Devir, en la sede de Barcelona.
Joaquim Dorca, socio fundador y director general de marketing de Devir, en la sede de Barcelona.David RamírezARABA PRESS
PREMIUM
Actualizado

En pleno día de los Santos Inocentes, dando pie al equívoco, la multinacional de edición y distribución de juegos de mesa Devir publicaba en sus redes sociales un vídeo en el que un Papá Noel muy particular depositaba en sus nuevas oficinas barcelonesas varios regalos. Bajo la barba de Santa Claus se escondía Francisco Álamo, CEO de Maldito Games, y tras los envoltorios de papel aparecían varios de los juegos insignia de esta editorial andaluza con la que Devir ha llegado recientemente a un acuerdo de compra.

La compañía fundada en Brasil en 1987, por un grupo de ingenieros informáticos aficionados al cómic estadounidense, quiso inaugurar con esta noticia el año 2025, en el que cumple un cuarto de siglo editando productos desde Barcelona a través de su filial Devir Iberia, división que a la vez concentra las áreas globales de edición, marketing y comunicación de una sociedad con más de 5.000 clientes en la treintena de países donde opera y más de 200 empleados en sus diez sedes internacionales, la mayoría de ellas en América Latina. Con una operación similar a la adquisición, en 2014, de la también española Homoludicus, el grupo empresarial editor de los famosos Catan o Carcassonne se afianza con esta sinergia en un puesto de liderazgo en el mercado hispanohablante, ahora con 600 juegos de mesa activos en su catálogo.

Devir mantendrá el sello Maldito Games en el portafolio incorporado, que cuenta con 300 títulos dirigidos a un público experto, como Terraforming Mars, Brass Birmingham, Tainted Grail o Anachrony, o los más introductorios Wingspan, Cubirds o Dice Hospital. Además de la captación de un segmento de público más avanzado, en la decisión de la compra también ha tenido un peso trascendental la experiencia de la editorial con sede en Sevilla en las ventas a través del canal on line.

Fueron Catan y El Señor de los Anillos los principales títulos con los que Devir Iberia echó a rodar en el año 2000. España representa uno de los mercados más importantes para el grupo, con una facturación 16,5 millones de euros en 2024 y una previsión de superar los 20 millones este año. Por cuestiones económicas, la fabricación está repartida entre Alemania y China, y la logística, concentrada en los grandes almacenes de que dispone en Portugal.

Con un negocio que también abarca cartas coleccionables de gran éxito, como Pokémon o Magic, juegos de rol y novelas gráficas, Devir ha duplicado sus ingresos globales entre 2018 y 2023 acercándose a los 100 millones de dólares anuales. En 2024, la multinacional vendió 1,5 millones de juegos en todo el mundo y, de acuerdo con su plan estratégico, prevé seguir aumentado un 10% su facturación. El sello editorial lanza anualmente unas 90 referencias, entre productos propios y bajo licencia. Todo ello en un contexto de segunda juventud para un sector que se popularizó en la década de los 90.

'Catan', el buque insignia

«Con Catan empezó todo porque hay cuatro factores que lo hicieron diferente a cuanto había», sostiene Joaquim Dorca, socio fundador y director general de marketing de Devir, sobre el impacto que el mítico juego del tablero hexagonal tuvo en mucho hogares y espacios de ocio a partir de su creación, hace tres décadas, obra del diseñador alemán Klaus Teuber. «Fue el primero que adaptó la forma de explicar el reglamento a la de los tutoriales de los videojuegos y, además, tiene rejugabilidad, es un juego en el que cada partida es distinta».

El CMO de Devir, Joaquim Dorca, con un ejemplar del juego de mesa 'Catan'.
El CMO de Devir, Joaquim Dorca, con un ejemplar del juego de mesa 'Catan'.David RamírezARABA PRESS

Otro punto básico, explica el CMO de la multinacional, es el de la duración. «Años atrás, no sabías cuándo acabarías una partida, pero Catan dura entre 45 y 75 minutos y está mucho más adaptado a la sociedad de la interrupción, que es lo que vivimos ahora». Y, por último, al ser un juego económico, existe una comparación «inconsciente» con el Monopoly: «Mientras que este juego era una vanaglorización de la especulación, en la que te dedicas a destruir a los otros jugadores, en Catan es imposible que ganes si no colaboras con el resto de participantes. Es un reflejo de la sociedad, de la economía líquida y del win-win», asegura Dorca.

En todo el mundo, el sector factura unos 4.000 millones de dólares. Diversos factores han contribuido a que los juegos de mesa sigan resistiendo a los embates de la tecnología y las pantallas, algunos de los cuales escapan a cualquier planificación, como la querencia por los tableros que mostraban los protagonistas de la serie The Big Bang Theory o los cambios de hábitos sobrevenidos durante los primeros meses de la pandemia, hace ahora cinco años. «Antes del covid ya veníamos de un crecimiento de las ventas, pero con el confinamiento la gente empezó realmente a jugar», señala el socio director de Devir, que calcula que, en ese periodo, «la base de público se incrementó en un 30%».

"Las ventas ya habían crecido antes, pero en la pandemia la base de público se incrementó en un 30%"

Joaquim Dorca, socio fundador y CMO de Devir

Únicamente con Catan, el medieval Carcassonne y El Señor de los Anillos, las ventas del grupo sobrepasan los 100 millones de unidades. Pero, más allá de esta terna, en el catálogo hay juegos para todos los gustos y edades, como Red Cathedral, The White Castle, Código secreto, Sushi go, España 1936, Rock Hard 1977 o Cities. También sobresalen Picnic, un modelo de juego de bolsillo de ejecución rápida y con un precio inferior, o los infantiles El monstruo de colores y Polilla tramposa.

El desarrollo de un juego de mesa propio puede durar entre uno y dos años, seguido de aproximadamente seis meses de producción. Este proceso involucra a un equipo multidisciplinario de entre 12 y 20 diseñadores, ilustradores, playtesters y especialistas en diseño gráfico.

Devir Iberia conmemora sus 25 años de trayectoria con varios actos a lo largo de 2025, como Deviriada, la concentración que tuvo lugar hace dos fines de semana en un hotel de Lloret de Mar (Girona) con partidas de juegos de mesa y rol durante tres días y dos noches. Dorca cree que en España todavía existe un gran margen de crecimiento y, para ello, coloca el espejo sobre los Países Bajos: «No hay una casa holandesa que no tenga un Catan».