- Estrategias La batalla de los supermercados por la cena de Navidad: "Nos empezamos a preparar un año antes"
El Corte Inglés prevé cerrar el año con un incremento de más del 15% en su negocio de platos preparados gracias al impulso de la campaña de Navidad en la que cada ves más españoles se decantan por no cocinar y por "lo seguro". "Somos garantía de que lo que vendemos va a estar bueno", señala el director de Hostelería de la compañía, Guillermo Arcenegui. La empresa lleva más de 40 años trabajando e innovando en esta categoría y este año han apostado por aumentar su oferta gastronómica de cara a las comidas y cenas navideñas con un catálogo con más de 40 propuestas tradicionales y novedosas. "Nuestro objetivo es convertir las cenas y comidas de esta Navidad en momentos únicos", asegura la compañía.
La Navidad es la época del año de mayor gasto económico para los hogares y a esto se suma que la gente tiene menos tiempo para cocinar, por lo que los platos preparados se han convertido en un negocio en expansión y cada vez más cadenas de supermercados los ofrecen en sus superficies. En este sentido, el Corte Inglés concentra el 45% del total de sus ventas durante los días 23, 24, 30, 31 de diciembre y el 4 y 5 de enero y asegura que sus pedidos a través de la web han crecido un 30%. De hecho, El Corte Inglés ha reforzado su plantilla para poder atender este aumento de clientes tanto en sus tiendas físicas como a través de su canal online. En la tienda de Preciados pueden llegar a pasar más de mil clientes por sus vitrinas en un solo día.
La actividad de platos preparados se basa en un modelo que cuenta con la operativa de cocina en el propio espacio de la tienda y el respaldo del obrador central de El Corte Inglés en Valdemoro (Madrid), que elabora cada año 2,5 millones de kilos de alimentos entre los que se encuentran 350.000 kilos de ensaladilla rusa o 175.000 kilos de croquetas de jamón ibérico y que en Navidad producirá 40.000 unidades de la familia de asados, lo que supone más de 28.000 kilos (de ellos 13.000 kilos de roti de pularda y 11.000 kilos de pularda). Además, elaborará 73.000 unidades de postres típicos de estas fechas (de ellos 16.000 unidades de postres de pistacho y 11.000 de la esfera de frutos rojos).
"Es todo un reto", confiesa Arcenegui en un encuentro con los medios de comunicación. "Tenemos muchas clientes que son muy jóvenes y muy mayores, por lo que tenemos el reto de ofrecer opciones para todos y de gran calidad" y para garantizar la calidad, la compañía ha cerrado para esta Navidad acuerdos con proveedores para conseguir 21.000 paletillas de cordero, 15.000 kg de rape, 10.000 kg de carrillera y 10.000 kg de almejas.
Además de los platos individuales, los consumidores también podrán optar por un menú especial de Navidad que El Corte Inglés ha diseñado y donde el cliente podrá elegir entre un pastel de pescado de roca o pimientos rellenos de marisco, como entrante; un rotí de pularda rellena con salsa de Oporto moscatel y foie, o una caldereta de rape con carabineros, como principal; y para guarniciones las opciones son el salteado de setas, boletus, ajetes, trigueros y champiñones, o las patatas asadas con mantequilla y romero; de postre, se puede elegir entre una pirámide de chocolate negro de Valrhona o una semiesfera de pistacho y queso ricota.