AHORRO Y ECONOMÍA PERSONAL
Ahorro y economía personal

¿Cuál es el mejor banco en 2025? Claves para elegir según tus necesidades

¿Cuál es el mejor banco en 2025? Claves para elegir según tus necesidades
Actualizado

¿Cuál es el mejor banco para abrir una cuenta en 2025? Pues, como diría la famosa canción de Jarabe de Palo, "depende". La oferta bancaria en este mercado es amplísima, sobre todo tras la aparición de las fintech en los últimos años, y el ranking varía enormemente en función de lo que busque cada uno. Así que los nuevos clientes tienen ante sí una gran variedad de alternativas.

Actualmente, se pueden contratar productos con características y objetivos muy diferentes. De hecho, es determinante en la decisión tener muy claro para qué se quiere la cuenta: para domiciliar ingresos y recibos, para ahorrar e incrementar ese ahorro, para no pagar comisiones o aprovechar otras ventajas en el día a día... Todo depende, como decíamos.

De la mano de los expertos del comparador financiero HelpMyCash.com hacemos un repaso a los distintos mercados y elaboramos unranking de los mejores bancos en los que abrir una cuenta en este 2025. Eso sí, en función de qué objetivo tenga cada uno.

Las 5 mejores cuentas sin comisiones en la actualidad

Uno de los mayores temores con las cuentas siempre ha sido enfrentarse a las comisiones. No obstante, "con la llegada de las fintech en los últimos años, la oferta se ha democratizado tanto que ahora es mucho más fácil evitar estos cargos", señalan en el comparador.

Da fe de ello laCuenta Online Santander sin comisiones, con la que regalan hasta 400 euros por domiciliar nóminas o pensiones de 2.500 euros y dos recibos al mes. Y si el ingreso no es tan alto, pero supera los 600 euros, el regalo son 300 euros. Además, tiene otras ventajas como sus tarjetas gratis o la posibilidad de operar en sus más de 30.000 cajeros en todo el mundo.

Muy interesante es laCuenta Online Sabadell, ya que, aparte de que las comisiones y las condiciones brillan por su ausencia, regala hasta 300 euros por domiciliar la nómina y activar Bizum. Es más, da un 2% TAE hasta 20.000 euros, tarjetas de débito y crédito gratuitas y, como beneficio peculiar, devuelve el 3% de los recibos de luz y gas.

También se cuela en este ranking de mejores cuentas sin comisionesla cuenta de Imagin, que regala hasta 250 euros netos a cambio de nóminas de 1.500 euros o más (150 euros para salarios de entre 900 y 1.500 euros). Y hay más: retiradas gratis en el extranjero, pagos sin cargo en otras divisas, huchas de ahorro y hasta cinco titulares.

A su vez, hay que citar laCuenta Online sin comisiones ni condiciones de BBVA, que concede 400 euros a cambio de la nómina. En este caso, el producto se contrata con un proceso rápido y sin papeleo y, como gran atractivo, incluye en la promoción su Tarjeta Aqua Débito, que es una de las más seguras de España. Y, al ser de uno de los bancos más grandes del país, el cliente dispone de 4.500 cajeros sin comisiones.

Por último,la Cuenta Revolut tiene que estar entre las mejores cuentas sin comisiones. A cambio de una nómina de 1.200 euros, da una rentabilidad del 2,27% TAE y suscripciones gratis a Uber One, ClassPass, El Mundo... Por supuesto, no cobra por gestión ni mantenimiento, tiene IBAN español y su tarjeta gratuita es ideal para viajar, ya que las retiradas en todo el mundo no tienen coste y los pagos en otras divisas se hacen con un tipo de cambio muy competitivo. Incluso, concede puntos para canjear por Avios.

Las 5 cuentas remuneradas más atractivas del momento

Precisamente, "las remuneraciones se están convirtiendo en uno de los grandes ganchos comerciales que emplean los bancos para captar clientes", comentan en HelpMyCash. Basta con ojear el mercado de las cuentas remuneradas para comprobarlo.

Para quien priorice la rentabilidad, la más llamativa en este momento es la Cuenta Inteligente Digital de Bankinter. Aparte de que no tiene comisiones, ofrece hasta un 3% TAE el primer año hasta 50.000 euros, lo que puede dar hasta 1.480 euros. ¿Y hay más? Sí: tarjeta de débito gratis, descuentos en compras y acepta hasta cinco titulares.

Otro de los bancos más rentables esN26 y su cuenta al 2,79% TAE hasta 50.000 euros, totalmente online y con IBAN español. No tiene comisiones ni requisitos, salvo activar Bizum, y es ideal para viajar, ya que permite sacar dinero sin coste dos veces al mes en la eurozona, y tampoco cobra por pagar con la tarjeta en otra divisa. Incluso, concede una de débito virtual gratuita y con descuentos.

LaCuenta Clara de ABANCA figura en la clasificación por su flexibilidad, ya que da dos opciones; 500 euros de regalo por domiciliar una nómina o pensión de 1.200 euros o un incentivo menor (370 euros), pero con una rentabilidad del 2% TAE el primer año hasta 15.000 euros. En este caso, también hay ventajas adicionales, como sus tarjetas gratis y su 4% de descuento en Galp.

A su vez, B100 ofrecela Cuenta Save al 2,7% TAE hasta 50.000 euros y sin comisiones. O sea, puede dar hasta 1.335 euros. Aparte, incluye una tarjeta sin cargos por cambio de divisa y destaca su fuerte compromiso social y medioambiental; por un lado, si se dan un número de pasos o si no se supera un tiempo en redes sociales al día, se puede conseguir una rentabilidad del 3,4% TAE en una cuenta adicional; por otro, con cada uso de la tarjeta se ayuda a recoger plástico del mar.

Cerramos con la Cuenta 1,25% de MyInvestor, que, como su propio nombre indica, brinda un interés del 1,25% TAE el primer año hasta 70.000 euros sin condiciones. Así, se pueden ganar hasta 875 euros en un año. Refuerza su oferta eliminando los cargos de mantenimiento, incluyendo tarjetas de débito y crédito sin coste y sin exigir nómina, pensión o ingreso. Y, aún hay más: permite invertir en fondos y acciones con comisiones bajas.

En definitiva, para decidir hay que plantearse tres cuestiones: qué se busca con la cuenta, cómo es la situación personal y cuáles son las ventajas concretas que más valora cada uno. Con la respuesta clara, también estará claro qué banco es el mejor en cada caso.