- Cine La remontada de Karla Sofía Gascón tras la polémica por sus tuits: mantiene todos sus proyectos en el cine y trabajará con Los Javis
- Cultura Los ocho días que provocaron la caída de Karla Sofía Gascón: de los polémicos tuits a la reunión con la productora y la bomba de Audiard
- Polémica Los polémicos mensajes en X de Karla Sofía Gascón comprometen su candidatura al Oscar y complican mucho las opciones de Emilia Pérez
Pasada la temporada de premios, amainada por completo la tempestad tras la polémica, el nombre de Karla Sofía Gascón continúa resonando en las oficinas de Netflix. Hasta el punto de que el último en pronunciarse sobre ella ha sido el máximo dirigente de la plataforma: su CEO, Ted Sarandos. El empresario ha firmado la paz definitiva entre la actriz y el gigante audiovisual después de que esta fuera vetada en la promoción previa a los Oscar una vez se conocieron unos tuits con contenido racista.
"Hay que saber perdonar cuando la gente comete errores y nosotros sabemos perdonar", ha afirmado Sarandos en una entrevista concedida a Variety. Sobre la película, que fue una de las grandes perdedoras en la última edición de los Oscar con solo dos estatuillas de sus 13 nominaciones, el CEO de Netflix afirma que "era la favorita" pero que "nunca fue seguro" que pudiera ganar la categoría de Mejor Película.
"Fue una gran película, una gran campaña, y me entristece que hubiera tanto interrogantes", asegura el empresario sobre un caso, el de Karla Sofía Gascón, que marcó por completo todo el camino hacia los Oscar. De hecho, la actriz española evitó su paso por la alfombra roja y apareció directamente en el interior del Dolby Theatre antes de que comenzara la gala -donde Conan O'Brien hizo un chiste sobre ella ya al inicio-. Sin embargo, la carrera de la actriz, tal y como ya contó este diario, sigue adelante.
Lo demuestran las declaraciones públicas de Sarandos pero también que la intérprete española mantenga todos los proyectos que tenía firmados a un año vista. Uno de ellos es la versión cinematográfica de Las malas, la novela de Camila Sosa, que supondrá la primera experiencia internacional de Los Javis con su productora Suma Content y que estará dirigida por Armando Bo. Gascón será el personaje central de esta película.
Ya pasados los Oscar, donde la española no contaba con ninguna opción pese a ser nominada como Mejor actriz, la intérprete de Alcobendas fue reconocida en España con un premio de la Unión de Actores y Actrices. Durante la gala de los Goya, que se celebró a principios de febrero, el cine español también cerró filas en su mayoría con su compañera y compatriota. La gran mayoría de quienes se pronunciaron sobre el asunto -candente en aquel momento- lo hicieron asegurando que se estaba produciendo una cancelación excesiva.
Porque en apenas ochos días, tras anunciar Netflix su veto a la actriz española para la promoción de los Oscar el pasado 4 de febrero, su carrera pareció tambalearse y estar enterrada. La editorial Dos Bigotes canceló la nueva versión de su novela que había anunciado unas semanas antes, Jacques Audiard cargó contra ella en Deadline acusándola de "ir de víctima" e incluso el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que la había recibido y situado como un ejemplo para España tras su nominación, renegó de ella. Pasado ese proceso, todo parecía reconducirse en los días previos a los Oscar.
Pero la gala de los Oscar volvió a mostrar una imagen de soledad de Karla Sofía Gascón. Su compañera de reparto, Zoe Saldaña, había llamado en los días previos a que la alfombra roja sirviera de lugar de reunión para las cuatro actrices de Emilia Pérez que habían sido premiadas en el Festival de Cannes. Ese encuentro nunca se produjo y la propia Saldaña ni siquiera hizo mención a la española en su discurso de agradecimiento del premio a Mejor actriz de reparto. La única imagen de la madrileña fue un beso con Selena Gómez, una de las integrantes de ese elenco de Emilia Pérez, antes de que comenzara la gala.
Ahora es el máximo dirigente de Netflix quien ha firmado la paz pública.