Aunque el plazo para presentar la declaración de la Renta 2023 ha concluido, muchos contribuyentes cuyo resultado es a pagar deben prestar atención a otra fecha importante: el segundo pago a Hacienda.
La Agencia Tributaria permite fraccionar el pago del IRPF en dos plazos. El primero, que representa el 60% del total, debe ser abonado al momento de presentar la declaración. La fecha límite para este abono es el 1 de julio.
El segundo pago a Hacienda, correspondiente al 40% restante, se debe realizar conforme a las condiciones establecidas.
Para poder beneficiarse de esta opción, es esencial que la declaración se haya presentado dentro de los plazos establecidos y que no corresponda a una autoliquidación complementaria. También es necesario que se haya efectuado el ingreso del 60% en el momento de presentar la declaración.
Adicionalmente, es importante señalar el método de pago elegido antes del 1 de julio, que puede ser domiciliación bancaria, pago electrónico o presencial en el banco.
La fecha límite para el segundo pago a Hacienda es el 5 de noviembre de 2024. Asegúrese de tener en cuenta esta fecha y cumplir con los requisitos necesarios para evitar complicaciones fiscales.
- Si se domicilió en cuenta exclusivamente el pago del segundo plazo. La Agencia Tributaria informa que "la entidad colaboradora en la que se domicilió el pago del segundo plazo se encargará de adeudar su importe en la cuenta indicada por el contribuyente, remitiéndole a continuación el correspondiente justificante de pago. En este caso, deberá disponerse de saldo suficiente en la cuenta indicada".
- Si no se domicilió en cuenta el pago del segundo plazo. El contribuyente debe acudir antes del 5 de noviembre a cualquiera de las entidades colaboradoras o a cualquier Delegación o Administración de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. También se puede pagar vía electrónica mediante el documento de ingreso (modelo 102,) que se puede descargar en la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
Qué pasa si no tengo dinero para afrontar el segundo pago
Para personas sin liquidez, la Agencia Tributaria permite aplazar el pago de la declaración de la renta hasta un máximo de 12 meses y siempre y cuando la deuda no supere los 30.000 euros. El aplazamiento puede ser aceptado o denegado y es incompatible con el pago fraccionado.
Para ello, el contribuyente debe haberlo solicitarlo en la web de Hacienda seleccionando: pago "no fraccionado", "reconocimiento de deuda con solicitud de aplazamiento" "tramitar deuda" y "aplazar".