ARAGÓN
Política

Alegría se estrena como líder del PSOE de Aragón en Zaragoza y critica el "modelo de crispación" desarrollado por Azcón

La portavoz protagoniza su primer acto en la capital regional y muestra su "ambición" por "recuperar el Gobierno"

Pilar Alegría durante el acto del PSOE de Aragón en Zaragoza
Pilar Alegría durante el acto del PSOE de Aragón en ZaragozaPSOE
Actualizado

Pilar Alegría ha debutado como secretaria general del PSOE de Aragón con un acto celebrado en el Palacio de Congresos de Zaragoza, donde ha criticado la política de "crispación y confrontación" que, a su juicio, desarrolla el presidente autonómico Jorge Azcón.

En una semana marcada por el enfrentamiento entre la Administración regional y el Gobierno de España por la renovación del sistema de financiación, la ministra de Educación, quien prefirió evitar reunirse con Azcón para abordar esta cuestión, ha señalado que fue el Ejecutivo central el que en 2021 "decidió transmitir la necesidad de abordar este debate a todas las comunidades autónomas y lo hizo con la propuesta de un modelo que sí incluía el criterio de despoblación". Por ello, ha afeado la postura crítica del barón 'popular', al que, ha apuntado, "veo cómodo en ese papel, por lo que en 2027 le mandaremos a la oposición".

Por otro lado, con este evento, que, según la organización, ha congregado a unos 800 asistentes, Alegría ha querido también enterrar el hacha de guerra con el sector 'lambanista', enormemente representado en el cónclave. Así, ha puesto en valor la gestión del anterior líder aragonés "de cuyas rentas vive ahora Azcón" y ha agradecido a Darío Villagrasa su retirada del proceso de primarias y por "sumarte a este proyecto haciendo gala de una enorme solidaridad".

Siguiendo con su ofensiva al Partido Popular, que el domingo también organiza un acto en Zaragoza con los alcaldes de las principales ciudades españolas en las que gobiernan, ha señalado que su oposición "es la más furibunda a la que se ha enfrentado un Gobierno en este país" y es que "hace tantos virajes y cambia tanto de postura y de opinión que parece que hace el baile de la yenka".

Una crítica a la derecha que ha extendido a través del encuentro que los ultraderechistas europeos, bajo el nombre de Patriots, han organizado este fin de semana en Madrid. "No es casualidad que la Fachaparty elija Madrid para celebrar su cumbre. Esta noche, en Granada, respiraremos cultura; en la capital de España se exhalará odio", ha apuntado en referencia a la celebración de los Premios Goya.

Por todo ello, se ha congratulado de que "en 2023 los socialistas fuésemos capaces de poner pie en pared contra este movimiento" que "quiere eliminar el escudo social y que no dudará en sacar la motosierra para hacerlo". Por ello, espera repetir el resultado en las futuras elecciones de 2027, en las que ha prometido que "seremos imparables y lograremos que la primera mujer socialista se ponga al frente del Pignatelli (sede del Gobierno de Aragón)".

"No sirve hacer dumping fiscal a Castilla y León"

Alegría ha estado acompañada por el alcalde de Soria y secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, quien ha solicitado al presidente de su territorio, Alfonso Fernández Mañueco, que inicie las negociaciones con el resto de líderes autonómicos del Partido Popular y "que le diga a Ayuso que no sirve hacer dumping fiscal a territorios como Castilla y León y gobernar solo para los millonarios". Una exigencia similar a la que la portavoz socialista en las Cortes de Aragón, Mayte Pérez, hizo a Jorge Azcón en la reunión que ambos mantuvieron para intercambiar posturas sobre la situación del sistema de financiación.

Para Martínez, "el PSOE debe ser la voz de los humildes", por lo que ha hecho un llamamiento a su "revolución" a través de las "armas más importantes" del PSOE, como son "los valores, la libertad, la igualdad o la lucha contra el cambio climático".