ANDALUCÍA
ANDALUCÍA
Según Idealista

Así es la finca de lujo que enamora a los españoles: está en un pueblo de Málaga y cuesta 5 millones de euros

El inmueble tiene siete habitaciones y se encuentra rodeado por un jardín de 12.000 metros cuadrados

Así es la finca de lujo que enamora a los españoles: está en un pueblo de Málaga y cuesta 5 millones de euros
Vista general de Ronda.Pexels
Actualizado

Curiosidad o poder adquisitivo. Sea cual sea el motivo, el interés por saber cómo es por dentro una casa de millones y mllones de euros se aprecia en las búsquedas de los internautas. El parqué inmobiliario de Málaga, en este sentido, da para mucho.

En mitad de la vorágine por el aumento de la carga fiscal a los extranjeros extracomunitarios no residentes (algo que influirá decisivamente en la provincia), hay viviendas que captan todas las miradas.

¿Cuál es la finca de lujo que enamora a los españoles y está en un pueblo de Málaga?

Según Idealista, la mayoría de españoles reconoce buscar casas de lujo que no se puede permitir. Así lo concluye uno de sus informes sobre las 10 casas de lujo más visitadas en 2024; entre las triunfadoras se encuentra una finca rústica del municipio malagueño de Ronda.

A una hora y 20 minutos aproximadamente del centro de la capital, este inmueble cuesta cerca de cinco milones de euros (concretamente 4.950.000 euros). Aunque la finca como tal abarca 140.000 metros cuadrados, la vivienda ocupa un total de 800.

El portal inmobiliario la califica como una de las más populares entre los usuarios, pese a que todavía está a la venta. Y es que el precio es poco asumible si atendemos a la clase media, por no hablar de las exigencias de su mantenimiento. Junto con sus siete habitaciones y garaje, hay mucho por conservar.

Tal y como reza en el anuncio, "cuenta con un bosque de encinas centenarias de más de 200 años, así como plantaciones de olivos, almendros, nogales, pistachos y árboles frutales".

En cuanto a la decoración, la propiedad tiene un marcado carácter andaluz (con detalles franceses e italianos, entre otros), cortesía del arquitecto y paisajista Mario Connio. También dispone de un jardín de 12.000 metros cuadrados con "empedrados, pérgolas, parras, moreras y fuentes en línea". Aunque el propietario no ha especificado la dirección exacta de la finca, sí ha concretado la zona. Se trata de Partidas Norte, más alejada del centro histórico de la 'ciudad soñada'.

El inmueble comparte méritos, al menos en lo que a coste e interés se refiere, con otros ubicados en Tenerife, Villanueva de la Cañada (Madrid), y Bilbao.

Otras razones para elegir Ronda como lugar de residencia

Ronda, con más de 33.000 habitantes, destaca en el mapa internacional por su patrimonio monumental, el famoso Tajo y los nombres ilustres que han paseado por sus calles, tales como Hemingway u Orson Welles.

Además del puente Nuevo y la Alameda, el municipio atrae a miles de turistas cada día para visitar la plaza de toros, el Palacio de Mondragón y captar una estampa del desfiladero desde el mirador de Aldehuela.

También la Casa del Rey Moro y los baños árabes son lugares muy populares, junto con los paseos por calle la Bola y la ruta por las iglesias (desde Santa María la Mayor hasta Nuestra Señora de la Paz).

La gastronomía, especialmente las muchas bodegas que salpican la serranía, se suma al paquete de motivos para vivir en esta localidad. Recetas tradicionales como las yemas del Tajo y restaurantes con estrella Michelin como Bardal completan las virtudes rondeñas.